

El ex alcalde nacionalista del Puerto de la Cruz, Marcos Brito Gutiérrez, asegura que nunca gobernará con Eva Navarro (PP) y que tiene la voluntad de agotar este mandato en la oposición en el Ayuntamiento, aunque está en disposición de asumir responsabilidades de gobierno llegado el caso. El dirigente nacionalista, Marcos Brito, expone las claves de lo qué será su actuación a corto plazo tras haber sufrido un revés en las urnas el 27 de mayo, que se ha confirmado con el pacto entre socialistas y populares, que dio la alcaldía a Lola Padrón.-¿Qué perspectivas de futuro se abren en este momento? -Desde mi opinión personal, Marcos Brito y CC en el Puerto de la Cruz estamos dispuestos a pactar con el Partido Popular, puesto que los acuerdos deben ser entre partidos y no entre personas. Yo nunca gobernaré con Eva Navarro, pero ni yo soy Coalición Canaria, ni Eva Navarro es el Partido Popular. No seré ningún obstáculo a que gobiernen Coalición Canaria y el Partido Popular. Me reafirmo en que el pacto entre las dos formaciones, y como considero que ese sería el pacto beneficioso para el futuro del Puerto de la Cruz no he puesto ningún inconveniente a mi partido, como lo he demostrado en el acto de constitución de la nueva Corporación, tal como se había pactado con el PP, y que doña Eva Navarro no acató, sustentándose en el acuerdo del comité local, cuyos apoyos fueron en menor número que las manifestaciones hechas por afiliados del PP en el Puerto de la Cruz. -¿Sopesó entregar su acta de concejal para facilitar un acuerdo entre CC-PP?Si. Lo hubiese hecho, y estoy dispuesto a hacerlo, si al propio tiempo, lo hubiera hecho doña Eva Navarro, como así estaba pactado. Estoy dispuesto a renunciar en el futuro siempre que se cumpla la anterior premisa, puesto que como he manifestado de forma reiterada, no me fío, de lo que haría doña Eva Navarro, si hubiese dado ese paso, y a las pruebas me remito, y a lo ocurrido en la elección de alcalde-alcaldesa, donde yo renuncié a ser candidato, en beneficio de doña Sandra Rodríguez, pero ya sabemos lo ocurrido con el voto de Eva Navarro que votó a la candidata socialista y no a Sandra Rodríguez, como estaba previsto, en base lo pactado con el PP a niveles insular, regional e incluso nacional. Quiero ser coherente, porque quería que gobernaran Coalición Canaria y Partido Popular, y por considerar que ese pacto era y es el más beneficioso, independientemente de las personas por muy valiosas que sean. _______________________________________ "Vale más estar de pie y con dignidad en la oposición que arrodillado y con indignidad en el gobierno". _______________________________________ -¿Usted cree haber mantenido una postura digna en estos últimos días? -El concepto de dignidad puede ser interpretado de diversas formas. Desde mi propia convicción he mantenido una postura digna y he hecho el máximo sacrificio para cumplir con el mandato de los órganos de mi partido y teniendo siempre en cuenta lo principal. Vale más estar de pie y con dignidad en la oposición que arrodillado y con indignidad por estar en el gobierno. -¿Lo han cuestionado en el seno de su partido?-Bajo ningún concepto he sido cuestionado, al contrario, el apoyo de Coalición Canaria, y de su dirección han ido mucho más allá de lo normal. E incluso he recibido apoyos de afiliados y de sectores del Partido Popular en el Puerto de la Cruz, así como de sus órganos de dirección insular y regional. Agradezco el respaldo del Partido Popular, pero como he hecho siempre, soy respetuoso con el funcionamiento de los partidos, y lo considero como una deferencia a mi persona. -¿Qué opinión le merece el pacto suscrito entre PSOE y PP? -A mi me ha parecido más que un pacto entre partidos un acuerdo de conveniencia entre dos personas, una porque Dolores Padrón quería ser alcaldesa a toda costa, y otra porque a Eva Navarro les ha podido las ansias de poder, y ha aprovechado las oportunidades que le ha dado la actual alcaldesa, Lola Padrón. Sin embargo, Coalición Canaria está en disposición de ejercer una oposición constructiva o de acceder al gobierno si el actual pacto no funciona. El sábado tuve la sensación de haber asistido más a una representación teatral que a la elección de una alcaldesa, puesto en las negociaciones previas no se han abordado los problemas de nuestra ciudad y sus posibles soluciones? ____________________________________ "Mi prioridad es la defensa de los intereses generales del Puerto de la Cruz". ____________________________________ -¿Dejaría el ayuntamiento si accede a cargos de responsabilidad en el Cabildo o el Gobierno de Canarias? -Yo estoy a la disposición de mi partido, pero mi prioridad es la defensa de los intereses del Puerto de la Cruz y sus gentes. Hay que considerar que el PSOE sólo aventajó a CC en 300 votos y que CC ganó las elecciones en Punta Brava, La Vera y Calle Nueva, y en otros lugares estuvimos bastante equilibrados. Nos debemos a nuestros votantes, fundamentalmente y al resto de ciudadanos del Puerto de la Cruz y vamos a defender nuestro programa electoral hasta el último extremo, especialmente, allí donde nos dieron su confianza mayoritaria.
Lola Padrón será la primera mujer alcaldesa del Puerto de la Cruz si logra el sábado su investidura en la sesión de constitución de la nueva corporación surgida de los comicios del 27 de mayo. De no producirse variaciones de última hora, el Partido Popular dejará el camino expedito para que la candidata socialista asuma el bastón de mando, aunque se desconoce por cuánto tiempo. La dirección ejecutiva local del PP dio su visto bueno a un entendimiento con el PSC-PSOE para articular una mayoría de gobierno en el ayuntamiento de la ciudad turística a partir del 17 de junio, al no producirse un acuerdo entre populares y nacionalistas.La candidata a la alcaldía del PP, Eva Navarro, exigía como condición indispensable que Marcos Brito entregara el acta de concejal, para pactar con CC, situación que no se ha producido hasta ahora. En el caso de que se formalice la formación de un gobierno regional entre nacionalistas y populares, dado que fracasaron las negociaciones entre CC y PSOE, habrá que estar pendiente de los movimientos políticos en altas esferas, que pudieran afectar a la permanencia en el ayuntamiento de la ciudad turística de Eva Navarro y Marcos Brito, que hasta ahora mantienen posturas irreconciliables. La salida de la escena política local por “ascensión” hacia cometidos de nivel regional de Eva Navarro (PP) o de Marcos Brito (CC) facilitaría un entendimiento entre nacionalistas y conservadores en el Puerto de la Cruz, con lo que, de gobernar el PSOE, la posible moción de censura sería cosa de tiempo o de oportunidad, más que de gestión. Estaríamos ante el mismo escenario, con diferentes actores, posiblemente, como ocurrió con Salvador García, en mayo de 1995. En el Puerto de la Cruz se abre una etapa de inestabilidad política fruto del actual mapa político, dado que el entendimiento entre socialistas y populares se vislumbra frágil.
El Loro Parque del Puerto de la Cruz presenta su propuesta de viaje científico, cultural y didáctico por los océanos, a través de su programa informático El Nautilus, que se incorpora al Aula del Mar. Una iniciativa nacida con la vocación de rebasar todos los límites y convertirse en un referente educativo sustentado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como pusieron de relieve el director general de la entidad promotora, Wolfgang Kiessling, la directora general de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, Isabel de Luis Lorenzo; el secretario general del centro de la UNESCO, en Canarias, Cipriano Marín; y el consejero de Medio Ambiente en funciones del Cabildo de Tenerife, Wladimiro Rodríguez Brito.El Nautilus es un sistema que reúne, de manera simultánea, videoconferencia, chat y presencia remota, y que es enormemente flexible y adaptable a las necesidades que surjan en cada situación, puesto que el desarrollo es propio. De esta forma, se pueden acometer experiencias didácticas en centros educativas de cualquier punto del Archipiélago y del mundo, con el único requisito de que dispongan de un ordenador conectado a Internet, y sin la necesidad de instalar ningún software adicional. El uso del sofware libre se justifica por dos motivos. En primer lugar permite que la herramienta sea gratuita y que no suponga ningún coste para los centros docentes. En segundo lugar, es un modelo, que cualquiera puede copiar y adaptar a sus propias necesidades favoreciendo la difusión de las actividades educativas. Loro Parque Fundación abre sus puertas a todos los centros educativos del Archipiélago, independientemente de la isla en la que estén situados, de su tamaño, o de su número de alumnos. Todos tienen la posibilidad de acceder a los recursos educativos de la institución de acceder a los recursos educativos de Loro Parque Fundación en igualdad de oportunidades. Pero el objetivo no sólo consiste en hacer un centro de distribución de contenidos, para colaborar en la educación y sensibilización de todo el alumnado de Canarias. El fin último consiste en que la herramienta se convierta en el germen de una red que permita a todos los centros educativos de las Islas poner sus recursos a disposición de la comunidad y, al mismo tiempo, acceder a los del resto. De esta forma será posible que las valiosas iniciativas medioambientales que se generan en la comunidad educativa tengan una mayor difusión y utilidad. Dentro de las actividades de la Semana del Medio Ambiente, este año Loro Parque se ha centrado en la celebración del Día Mundial de los Océanos, conmemoración que realiza junto con más de 200 zoológicos y acuarios agrupados en torno al Proyecto Océano. La celebración, por primera vez, en Loro Parque de este día mundial de los océanos es una consecuencia lógica del incremento del esfuerzo en la conservación del medio ambiente marino que ha acompañado a la apertura del nuevo recinto de orcas “Orcas Ocean”. Gracias a este nuevo impulso, Loro Parque Fundación dedicará este año más de 150.000 euros a la conservación de fauna marina, como las tortugas, las orcas o los delfines. El año del delfín El Año del Delfín es una iniciativa de la Convención de Especies Migratorias y el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que patrocina el operador turístico TUI en todo el mundo. Este proyecto persigue advertir sobre la necesidad de su conservación. Como colofón se prevé la celebración en Tenerife de una reunión internacional en la que se firmará un convenio para la protección de los pequeños cetáceos en la región oceánica que discurre desde Gibraltar hasta Sudáfrica, incluyendo las aguas de la Macaronesia.
CajaCanarias, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, organiza un seminario sobre “Claves del sistema de franquicia”, que tendrá los días 4 y 5 de junio en el hotel Oasis Orotava Palace del Puerto de la Cruz. El principal objetivo de este encuentro es analizar la forma de llevar a la práctica esta fórmula de distribución comercial, reflexionando sobre sus ventajas e inconvenientes, la creación de una cadena de franquicias o cómo entrar a formar parte de una de ellas como franquiciado.La iniciativa, que se desarrollará en dos sesiones en horario de 17 a 20 horas, está dirigida a empresarios del sector comercio, directivos, gerentes, responsables de marketing, emprendedores y demás interesados en la materia. El programa a abordar correrá a cargo del catedrático de Marketing de la Universidad de Sevilla, Enrique Díez de Castro, que ahondará en puntos clave de la franquicia como concepto y situación actual, tipos y sectores, creación de una franquicia, o cómo acertar invirtiendo en una franquicia, y analizará las tendencias actuales de este sistema de negocio. Este seminario se inscribe dentro del amplio programa de formación que CajaCanarias y la Cámara de Comercio de la provincia tinerfeña desarrollan conjuntamente durante el año en las Islas, con el fin de fomentar entre el empresariado el conocimiento de aquellos aspectos que puedan contribuir a una mejora del resultado en su empresa. Fuente:CajaCanarias